Expertos instan a los australianos a limitar con quién comparten contenido en Internet, después de que un nuevo informe revelara que los depredadores en línea están enviando solicitudes a los padres relacionadas con la explotación sexual infantil.
El informe del Instituto Australiano de Criminología examinó la prevalencia de las solicitudes en línea para tener acceso a más material con imágenes de los pequeños.
La investigación encontró que el 2,8 por ciento de los más de 4.000 encuestados que dijeron practicar el 'sharenting' -padres que comparten fotos y detalles de la vida de sus hijos en Internet- en los últimos 12 meses habían recibido al menos una de estas cuatro solicitudes:
- Preguntas de naturaleza sexual sobre niños que ellos conocen.
- Ofrecimientos de pago por imágenes sexuales de niños que ellos conocen.
- Peticiones de imágenes sexuales de niños que ellos conocen.
- Presión por imágenes sexuales de niños que ellos conocen.

Source: AAP
“Ningún padre entregaría un álbum de fotos de sus hijos a un extraño y ese mismo cuidado se debe prestar a las fotos publicadas en Internet”, señaló el fiscal general Mark Dreyfus.
Cualquier persona que reciba una solicitud para facilitar la explotación sexual infantil debe denunciarla inmediatamente a la policía. Los recursos están disponibles en thinkuknow.org.au.
El gobierno federal está revisando la Ley de Seguridad en Línea con el objetivo de fortalecerla para proteger a los australianos de los peligros en las redes sociales y garantizar que la industria de los medios digitales actúe en el mejor interés de los niños.
Si estás buscando apoyo puedes ponerte en contacto con el servicio de ayuda en caso de crisis de Lifeline llamando al 13 11 14, o al servicio de atención telefónica para casos de suicidio al 1300 659 467 y a la línea de ayuda para niños al 1800 55 1800 (para jóvenes de 5 a 25 años).
Para información o apoyo relacionado con el abuso sexual infantil comunícate con Bravehearts al 1800 272 831 o con Blue Knot al 1300 657 380.
Más información en español:

Presidente palestino agradece a su homólogo colombiano la decisión de romper relaciones con Israel