Australia, Noruega y Suiza encabezan listado de la ONU de los mejores países para vivir

woman running beach

Source: Getty Images/MB Photography

Factores como esperanza de vida, alfabetización, igualdad de género, seguridad, salud y estabilidad financiera fueron analizados para establecer el Índice de Desarrollo humano, elaborado por la ONU, con el fin de medir el nivel de vida de cada país.


Sinopsis:

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a Noruega, Australia y Suiza como los mejores países del mundo para vivir, debido a sus excelentes indicadores de calidad de vida en general.

Factores como esperanza de vida, alfabetización, igualdad de género, seguridad, salud y estabilidad financiera fueron analizados para establecer el Índice de Desarrollo humano, elaborado por la ONU, con el fin de medir el nivel de vida de cada país.

A estos tres países les siguen Dinamarca, Holanda, Irlanda y Alemania. En el octavo lugar aparece Estados Unidos, el cual es la principal elección de los latinoamericanos que buscan migrar a países más seguros.

La ONU considera que Noruega cumple todos los factores analizados y sobresale con su alta esperanza de vida, como consecuencia de su buen sistema de salud pública. Además, la probabilidad de encontrar un empleo con buen salario es bastante alta, debido a que es uno de los países con mejores remuneraciones laborales del mundo. A eso se suma un sistema de transporte público efectivo y económico. 

El Informe de la ONU elogia que Australia enfatiza en la educación y la importancia de ir a la escuela. Existe un nivel saludable de presión no solo para asistir a la escuela, sino para desempeñarse excepcionalmente y estar orgulloso de las calificaciones académicas.

Además, el informe de la ONU señala que tras las diferentes campañas de distribución de las vacunas contra COVID-19 en las principales economías del mundo, se ha profundizado un fenómeno que se había hecho presente desde el inicio de la pandemia: una enorme cantidad de latinoamericanos está volcando su mirada hacia zonas más seguras que les permitan resguardar sus capitales, mientras aspiran a mejorar su calidad de vida.

La inestabilidad política y económica de América latina, así como la incertidumbre sanitaria y social, ha hecho que latinoamericanos salgan de sus países buscando una mejor calidad de vida.

Escucha el informe completo presionando sobre la imagen principal.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand