Lifeguard en Gold Coast alerta de la tendencia de bronceado que reune millones de visualizaciones en RRSS

qld

夏日防曬,如何保護皮膚? Source: AAP / AAP Image/Myung Jung Kim/PA Wire

Potenciar las líneas de bronceado sin protección solar, mediante larga exposición, podría generar quemaduras y problemas severos. Lifeguard en Surfers Paradise ofrece consejos para evitar complicaciones que dañen la salud.


PUNTOS DESTACADOS:
  • Para evitar quemaduras bajo el sol, los profesionales utilizan ropa protectora, de manga larga y de materiales que bloqueen los rayos UV. También utilizan camisetas de protección solar y usan crema solar de alto espectro cada 2 horas
  • Nueva tendencia en RRSS ha alertado a los investigadores australianos de cáncer de piel por su peligrosidad
  • El agua refleja la incidencia de radiación UV, por lo que los bañistas están más expuestos a quemaduras en el mar.
Más de dos millones de visualizaciones ha logrado reunir un trend en la red social Tik Tok. Esta tendencia de bronceado llama a marcar líneas en la piel provocadas por quemaduras por el sol, especialmente aquellas por larga exposición en la zona alta del bikini.

La tendencia ha alertado a los investigadores australianos de cáncer de piel por su peligrosidad. Hace ya más de diez años que los soláriums comerciales fueron prohibidos en Australia y la concienciación sobre el nocivo efecto solar en largas exposiciones no parece ser suficiente para que muchos, especialmente los que buscan, de forma deliberada, exponer su piel a las quemaduras.

Fernando Claro, lifeguard en la playa Surfers Paradise desde hace 10 años, en Gold Coast, relata el procedimiento que siguen los profesionales expuestos a horas bajo el sol. Para evitar quemaduras bajo el sol utilizan ropa protectora, de manga larga y de materiales que bloqueen los rayos UV. También utilizan camisetas de protección solar y usan crema de alto espectro cada 2 horas, incluso aunque el producto sea resistente al agua. Sombreros, gafas de sol, hidraqtación y permenecer en la sombra son clave.

Los bañistas no utilizan protección solar como deberían, no se lo aplican tras salir del agua y permanecen mucho tiempo bajo el sol, lo que provoca también períodos de insolación con desmayos, vómitos o dolor de cabeza, según el experto.

Fernando destaca que el agua refleja la incidencia de radiación UV, por lo que los bañistas están más expuestos a quemaduras en el mar.

Para escuchar la entrevista con Fernando Claro y sus consejos para evitar quemaduras, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand